top of page

3 herramientas para fortalecer tu negocio

  • Capitalia
  • May 18, 2016
  • 2 min read

Dirigir y gestionar un negocio no es sencillo, requiere de conocimientos, organización y disciplina, más aún si es un negocio propio y hoy en día que la tecnología está presente en casi todas las actividades que realizamos cotidianamente, es indispensable que también la sumes a tu proyecto, sobre todo si eso hará tu vida más fácil, así que toma nota de estas tres herramientas que podrán ayudarte a generar valor para tus clientes y prospectos:

CRM: El Customer Relationship Management es una estrategia de negocios enfocada en la atención a clientes, su objetivo se centra en concentrar la mayor cantidad posible de información sobre los clientes, para lograr construir relaciones de largo plazo y aumentar su satisfacción. Ya sea en software libre o por una cantidad mensual, estos sistemas aseguran crearte valor para elevar tu cuota de mercado y la relación que tienes con tus clientes. Algunos de nuestros favoritos son: Sage Act, Sugar CRM y Maximizer CRM.

Tableros de control: Los tableros de control son una herramienta de administración muy utilizada por empresas que se rigen por áreas y procesos. Si tu empresa está en camino a crecer o está comenzando a buscar una forma de mantener el orden, esta herramienta es ideal. Los tableros de control incluyen las áreas que conforman la empresa, así como una tabla de tiempos que funciona como una especie de cronograma. La ventaja de concentrar a todas las áreas en un mismo documento, es que los involucrados en cada tarea podrán ver cómo sus actividades impactan en los calendarios de otras áreas e incluso podrán ver cómo es su productividad y eficiencia. Lo recomendable para llevar este control es algún software de gestión de proyectos (como Wrike, Basecamp, Colabtive, etc.), o bien, que tú mismo puedas diseñar tu tablero de control y puedas compartirlo con todo tu equipo por Google Drive o alguna herramienta similar de edición simultánea.

Keyword Tool: Google te ofrece la opción de saber qué tanta demanda tienen las búsquedas relacionadas con tu negocio. Todas las palabras clave relacionadas con él, te pueden dar pistas para saber cómo optimizar tus contenidos digitales de tal forma que puedas fortalecer tu posicionamiento orgánico y relevancia tanto para los buscadores, como para tus usuarios. Sabiéndolo, puedes incorporar tus hallazgos a tu estrategia de marketing y comunicación, de esta manera tienes un gran camino recorrido sabiendo que estás preparándote para ser útil y relevante para los consumidores de tu región. Por lo regular esta herramienta se utiliza para que la publicidad digital sea más certera, sin embargo, incorporarla a tus estrategias orgánicas será una gran ventaja competitiva.

Así como estas herramientas, hay muchas más que pueden hacer la diferencia en tu negocio. Estar a la vanguardia es clave para estar un paso delante de tus competidores, además recuerda que no por ello tienes que invertir grandes cantidades económicas, pues muchas de esas herramientas son gratuitas o puedes crearlas tú mismo. Lo importante es que sí hay que dedicar tiempo y creatividad para aprender constantemente y perfeccionar las herramientas y la gestión interna de tu empresa. ¿Qué herramientas nos recomendarías de las que conoces o ya utilizas?


 
 
 

Comments


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page