top of page

El tiempo es tu aliado, más si sabes cómo optimizarlo

  • Capitalia
  • Jan 6, 2016
  • 3 min read

Es bien sabido que aquellos que aprovechan el tiempo de mejor forma, obtienen más pronto los resultados esperados, ya sea en el trabajo, en la escuela, en el deporte o en cualquier aspecto de la vida personal. Y es que el tiempo es oro (como muchos de nosotros acostumbramos decir), porque nuestras labores diarias están comprometidas a una fecha de caducidad relativa y variable, pero a la vez infalible, pues una demora podría significar cambios drásticos en nuestras metas.

Esto por supuesto que va con el día a día laboral, ya que cada empleado tiene asignada una cantidad de tareas que de acuerdo con la prioridad, deben organizarse para ser entregadas en el tiempo esperado. Pero más importante, las entregas deben ser de calidad, de acuerdo a las expectativas que se tienen, de lo contrario, el tiempo invertido se convierte en tiempo perdido. Es aquí en donde descansa la oportunidad de sobresalir, al saber optimizar el tiempo para dar mejores resultados, algo que sin duda alguna tu jefe va a notar.

¿Y cómo optimizar el tiempo? Esta es una pregunta que nos hacemos diario, quizás por inercia, ya que hoy en día en nuestra sociedad laboral es frecuente sentirse agobiado por la cantidad de tareas a las que estamos sometidos, cuyos resultados ponen en jaque nuestro empleo. Es por eso que a continuación vamos a darte algunas recomendaciones para gestionar tu tiempo laboral, que al ponerlas en práctica, estamos seguros te beneficiarán.

A pesar de que esta es una práctica ya muy tradicional, no está de más recomendarte manejar una agenda. Actualmente gracias a los medios digitales, existen más plataformas de gestión y control de tiempos en donde puedes apoyarte para calendarizar tus actividades, ya sean tareas, juntas, actividades fuera de oficina, y por supuesto, fechas de entrega. Evidentemente, la agenda se va actualizando de acuerdo a nuevas peticiones, sin embargo, si ya llevas un control de lo que te corresponde, es mucho más sencillo que cuando comiences tu día laboral, te organices para distribuir tu tiempo de manera óptima, algo que te beneficiará a ti, y por supuesto, a tu empresa.

Las tareas y responsabilidades tienen un peso específico. Todas son importantes y entregables, no obstante debes aprender a priorizar, pues si mantienes un orden de trabajo de acuerdo a la urgencia de la solicitud y a la disponibilidad de tus recursos (tanto humanos como materiales), vas a sorprenderte de lo productivo que puedes llegar a ser. Es importante señalar que el ritmo de vida laboral exige resultados inmediatos, por lo que posiblemente algunos colegas tuyos tengan como prioridad algo que para ti no lo es. Aquí es donde entran en juego dos elementos indispensables: por un lado la comunicación con tus compañeros, porque platicando es más factible llegar a un punto de entendimiento; y por otro lado toma de decisiones, porque una vez que los problemas están planteados, debes ser capaz de decidir lo mejor para el bien común.

Tú eres el dueño de tu tiempo y gestor de tus capacidades, por lo tanto, también es recomendable que una vez que tengas tu agenda y prioridades, asignes tiempos de realización a cada una de tus actividades. Ponte metas a corto, mediano y largo plazo, y rétate a ti mismo para que minuto sea sinónimo de avance, y no de retroceso. Recuerda que también tienes compañeros con quien apoyarte, por lo que si estás atorado en alguna tarea o necesitas un recurso más allá de tus alcances, comunícate con ellos y vean de qué forma pueden complementarse para resolver los problemas.

Por último, siempre es bueno tomarse un break en medio del horario laboral, ya que es necesario despejarse y distraerse un poco, pues trabajar sin descanso te hace más propenso a cometer errores y tener mal humor. Sin embargo, también tienes que ser capaz de optimizar estos breves momentos y no distraerte de más, porque recuerda que tu desempeño no solo te afecta a ti, sino a terceros.


 
 
 

Commentaires


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page