top of page

El horario flexible: una práctica muy productiva

  • Capitalia
  • Oct 28, 2015
  • 2 min read

Una de las principales causas del éxito de una empresa es el desempeño de sus empleados, personas capaces de cumplir expectativas tanto personales como empresariales, quienes día a día realizan un muy valioso esfuerzo para lograr sus objetivos. Cada individuo es responsable de su ritmo, de su pasión y por supuesto, de sus metas, sin embargo, no es un secreto que existe una inmensa variedad de factores que pueden alterar la conducta de un trabajador, tanto positiva como negativamente.

Es por eso que ya son varias las empresas que, preocupadas por obtener mejores resultados, se han dado cuenta que la clave está en generar beneficios y estímulos que mantengan a sus trabajadores satisfechos, ya que a partir de ello es más sencillo que los resultados sean los esperados. Una de estas acciones es el horario flexible, que le permite al individuo escoger su propio horario, siempre y cuando cumpla con las horas estipuladas por la jornada laboral, y más importante, con sus objetivos.

Pero, ¿qué es el horario flexible? Es una práctica cuyo objetivo es estimular al trabajador, en donde el mismo se convierte en dueño de su tiempo. Un empleado ideal es aquel que realiza sus labores con pasión y responsabilidad, sin necesidad de corretearlo como a un niño, por lo tanto tiene la capacidad de distribuir sus labores diarias en la forma y ritmo que él lo desee, claro, siempre y cuando esté en constante comunicación y sincronía con sus colegas, equipo de trabajo y jefe inmediato.

El horario flexible no implica reducir o aumentar el trabajo, dado que la jornada laboral tendrá la misma duración, sin embargo, el beneficio aquí radica en elegir un horario más cómodo para el empleado, que le permita ser más eficiente a la hora de entregar resultados. Algunas empresas dan opciones de entrada, por ejemplo, comenzar a laborar a las 8, 9 o 10 am, donde el empleado elige el horario que más le acomode. Evidentemente, entre más tarde comienza su día laboral, más tarde termina, es aquí donde el trabajador debe definir lo que más le convenga, que a su vez, será lo que más le convenga también a su empresa.

¿Por qué esta práctica es benéfica para la empresa? Por un simple factor: si el empleado está contento y se siente motivado, rendirá mejores frutos. Es evidente que el estímulo económico es el más codiciado, sin embargo, cuando esto no es posible, las empresas recurren a otro tipo de estímulos, como el home office o el horario flexible. Este último, produce diversos beneficios:

  • El empleado está de mejor humor

  • Lo que conlleva a que haya un clima laboral más positivo

  • Se genera mayor confianza entre el empleado, su jefe y equipo de trabajo

  • El empleado se siente estimulado

  • Se optimizan tiempos

Es por eso que cada vez más empresas se unen a esta práctica. ¿Tú ya lo haces?


 
 
 

Comentários


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page